21.6 C
Mexico City
mayo 14, 2025

Seminario Internacional sobre #PeriodismoDeInfancias a través del modelo de incidencia basado en datos

📆 Jueves 2 y viernes 3 de septiembre de 2021
⏰ 08:00 SV, GT / 09:00 MX, CO, EC / 10:00 BO / 11:00 CL, ARG, UY / 16:00 ES
⏳ Duración: 4 horas
📝 Regístrate para más información bit.ly/periodismo_deinfancias

👩🏻‍🎓 Constancia de asistencia sólo para representantes de medios de comunicación, estudiantes de comunicación y responsables de la comunicación de organizaciones e instituciones.
El enlace al formulario de registro estará disponible en la descripción del vídeo en vivo durante el evento.

🔴 🎥 Transmisión en vivo por:
facebook.com/ollintv
youtube.com/ollintv
Evento sin costo.

#TejiendoRedesInfancia cofinanciado por la Unión Europea 🇪🇺 en colaboración con Alianza Por la Niñez

PROGRAMA

Jueves 2 de Septiembre. Transmisión desde Cartagena, Colombia.

9 – 9:25Del surgimiento de las leyes para la niñez en América Latina. De favores a Derechos Fundamentales. Jorge Giannareas. Especialista en Política Social de Unicef.  
9:25 – 9:45De promedios alentadores, a inequidades invisibilizadas. Lo que cuentan y lo que esconden la cifras sobre las infancias en América Latina Diana Pineda. Analista de la Fundación Éxito.  
9:45 – 10:00Expertos en nuestras propias realidades. Del adultocentrismo a la niñez como sujeto de la información        Mayra. Colombia.  
10:00 – 10:20Violencia y sistemas de protección. Retos y desafíos de América Latina para proteger integralmente y fortalecer a las familias, para el reencuentro.   Ángela Rosales. Directora Nacional de Aldeas Infantiles.  
10:20 – 10:40Niñez Migrante en condiciones de vulnerabilidad María Paula Martínez. Directora Nacional, Save the Children  
10:40 – 10:55¿Por qué es importante dialogar con niñas, niños y adolescentes? Dayanna. Colombia.  
11:00 – 11:20El desafío del cubrimiento de la niñez desde las salas de redacción.
Ximena Norato y Alexandra Correa. Directora de PANDI y corresponsal de Deutsche Welle y Washington Post.  
11:20 – 12:00#NiñezReclutada frente a la ausencia de sus derechos      William. Colombia.  

 Viernes 3 de septiembre. Transmisión desde la Ciudad de México

09:00 – 9:20Video Mensaje de apertura Jérôme Poussielgue. Ministro Consejero, Jefe de la Sección Cooperación Delegación de la Unión Europea en México
09:20 – 09:40Infancialatina.org y la búsqueda de fuentes de información sobre la infancia. Juan Martín Pérez. Coordinador Regional de Tejiendo Redes Infancia.
09:40 -10:00Datos que denotan cambios: la generación y el uso de datos cómo herramienta para la defensa de derechos humanos. Georgina Jiménez. Directora de Contenidos de Data Cívica.

10:00 – 10:20Cambiando la narrativa: la infancia y juventud en los medios. Ximena Canceco. Colaboratoria.
10:20 – 10:40¿Qué onda con las actuales representaciones adultrocéntricas de niñas, niños y adolescentes en los medios de comunicación? ¿Cómo las mejoramos? Fernando. México.
10:40 – 11:00Voces al ritmo de la infancia. Diana. México.
11:00 – 11:20Acortemos las distancias entre jóvenes y adultos. Judith. México.
11:20 – 11:40Video Mensaje Pamela Cerdeira, Periodista.
11:40 -12:00María Idalia, Periodista.
12:00 – 12:20 Video Mensaje Daniela Rea, Periodista.
12:20 – 12:40Mónica Garza, Periodista.

¡Suscríbete y entérate!

De todas las noticias y publicaciones recientes de nuestro sitio.

síguenos

0SeguidoresSeguir
80,500,000SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

RELACIONADOS