18.9 C
Mexico City
mayo 14, 2025

Comunicar sin dañar

Guía para informar con enfoque de derecho.

EXTRACTO

La niñez posee una capacidad de conmovernos que sólo alcanzamos a dimensionar cuando el sufrimiento, la tristeza o la miseria aparecen ante nosotros a través del rostro de un niño. Nos inquieta ver a un pequeño llorando y nos estremecemos cuando conocemos historias de abandono o cifras exorbitantes que dan cuenta del maltrato que padres ejercen sobre sus hijos.

Y es justamente por su efectividad que estas representaciones se emplean para sensibilizar a la población sobre determinados problemas. Pero lo que aquí proponemos es mirar a los protagonistas de esas imágenes, más allá de su condición de niños, en su calidad de personas.

Queremos invitarlos a incorporar una perspectiva respetuosa y dignificante de la infancia y la adolescencia, que sea capaz de ponerse en el lugar del otro, sin importar la edad que éste tenga. Sólo así podremos distinguir en el ejercicio diario de nuestra profesión cuándo protegemos a nuestros niños y cuándo con nuestro trabajo y, muchas veces sin darnos cuenta, los vulneramos y los exponemos.

CONSULTA Y DESCARGA LA OBRA COMPLETA AQUÍ

AUTORES: Oropesa Celedón Fabiola, Ramos Vega Rosmary y Sánchez Rojas Alicia.  ONG Raíces. Suecia, 2009.

¡Suscríbete y entérate!

De todas las noticias y publicaciones recientes de nuestro sitio.

síguenos

0SeguidoresSeguir
80,500,000SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

RELACIONADOS